Escuela infantil
Escuela infantil
La creación de la escuela infantil de Asociación Avenir, destinada a gente vulnerable, nace de un trabajo de campo realizado en 2014 que se realizó mediante la consulta de los datos proporcionados por el ayuntamiento. Esta investigación demostró que una escuela infantil de estas características sería beneficiosa para la población.
La elección de edad, de 3 a 6, se da porque pensamos que esta es la etapa más importante para la educación de un niño o niña, tanto para el aprendizaje académico como para la adquisición de valores.
Nuestra escuela infantil destaca por su pedagogía de intervención, ya que siempre intentamos motivar la implicación familiar.
Damos un gran soporte a las madres de la zona, que han adoptado el rol de cuidadoras, para que estas puedan acompañar al niño/a en su proceso de desarrollo social y emocional, adquiriendo habilidades de lenguaje, cognitivas y comunicativas.
Periódicamente, hacemos reuniones con las madres y llevamos a cabo proyectos para incluirlas en las aulas. Esto permite hacerlas partícipes de la educación de sus hijos/hijas. Les permite ver cómo aprenden, cómo se desarrollan en el aula y cómo enseñan las maestras. Esto proporciona mucha cercanía centro-familia y les brinda tranquilidad y seguridad.
Las maestras son profesionales tituladas en el ámbito de educación infantil y, además, anualmente nos visitan diversas estudiantes de educadoras infantiles de muchos institutos del Estado español, entre otras profesionales, otros de la Unión Europea. Lo que permite una fluctuación de conocimientos, dinámicas y metodologías entre estas educadoras infantiles españolas y las maestras del centro. Esto ofrece al centro una actualización constante de métodos de enseñanza, cosa que beneficia de manera directa a nuestros pequeños/as.
Debemos reconocer que nuestra escuela infantil, gracias al intercambio anual con las educadoras infantiles españolas, estamos viviendo la transición de una escuela tradicional a otra moderna, donde el espacio y el juego infantil tienen que ver con el crecimiento de la niña. Siempre conservando los valores de origen para mejor adaptabilidad pedagógica.
Se llevan a cabo salidas/excursiones totalmente gratuitas, a diferencia de otras escuelas infantiles de carácter privado.
Se podría decir que la escuela está en funcionamiento todo el año; de septiembre a junio se desarrolla el curso escolar y seguidamente, durante el verano, se lleva a cabo un casal que permite a estos niños y otras edades llevar a cabo diversas actividades de ocio.
Económicamente, las familias colaboran de manera simbólica y, gran parte de los ingresos son proporcionados por la Asociación Avenir para la sostenibilidad de este gran proyecto infantil.